jueves, 10 de enero de 2013

EL ETIQUETADO.

1. ¿Qué es el etiquetado de neumáticos europeo y a qué neumáticos afecta?

El etiquetado de neumáticos europeo es un nuevo sistema regulador de clasificación de neumáticos que mejorará la seguridad en la carretera, contribuyendo, al mismo tiempo, a reducir el consumo de carburante y por tanto el impacto medioambiental del transporte por carretera.
La normativa de neumáticos permitirá evaluar tres aspectos fundamentales del neumático ayudando al consumidor a reconocer y ver la diferencia entre neumáticos de mejor y peor calidad, en el momento en que tenga que decidir qué neumáticos comprar.
El reglamento del etiquetado de neumáticos será aplicable a los neumáticos 4x4, neumáticos de turismo, camioneta, camión y autobús. Quedan exentos de la etiqueta para neumáticos estandarizada los neumáticos recauchutados, los neumáticos con clavos o los de competición, entre otros.
Con esta normativa para neumáticos, cada vez más clientes serán conscientes de la equivalencia de los neumáticos y que no todos los neumáticos presentan el mismo perfil de rendimiento. Además proporcionará seguridad al comprar neumáticos y aportará mayor conocimiento sobre la homologación de los neumáticos, el rendimiento que presentan y ayudará a elegir las ruedas que aporten un mayor ahorro de combustible y un rendimiento de los neumáticos mayor.

2. ¿A partir de cuándo se va a utilizar?

El reglamento del etiquetado de neumáticos europeo ha sido aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa y a partir del 1 de noviembre de 2012 en todos los países de la Unión Europea. Desde entonces será de obligado cumplimiento que los neumáticos presenten la etiqueta europea de neumáticos.
Ver la descripción del reglamento del etiquetado de neumáticos europeo aqui.

3. ¿En qué criterios se basa el etiquetado de neumáticos?

Los criterios que se destacan en el nuevo etiquetado de neumáticos europeo son los siguientes:
1 - La resistencia a la rodadura o al rodamiento, que afecta directamente al consumo de carburante y las emisiones de CO2.
2 - La adherencia en superficie mojada o la distancia de frenado sobre suelo mojado que influye claramente en la seguridad en el coche.
3 - El ruido de la rodadura del neumático, que aumenta la contaminación acústica.

4 - La importancia del kilometraje y otros criterios de la etiqueta europea para neumáticos estandarizada

Aunque no se incluye en el etiquetado de neumáticos, la vida útil en kilómetros (la longevidad y el recauchutado, en el caso de los vehículos industriales) es un criterio muy importante a la hora de tomar una decisión acertada sobre qué neumáticos comprar. La nueva etiqueta europea de neumáticos nos aporta datos básicos e importantes que nos ayudan a ver la diferencia entre neumáticos y por tanto hacer una elección más acertada que nos proporcionará mayor seguridad y un rendimiento de los neumáticos mayor.
Esta decisión influye además directamente en el impacto medioambiental, ya que cuanto mayor sea el kilometraje que podamos realizar con nuestros neumáticos, menor será el número de neumáticos usados que deben reciclarse.
Además del kilometraje, existen otros criterios que debemos tener en cuenta para ver la diferencia entre neumáticos a la hora de elegir entre nuestra oferta en neumáticos. La resistencia a la rodadura, la adherencia en superficie mojada, la distancia de frenado o las ondas de ruido de rodadura, son algunos criterios en los que se basa el etiquetado de neumáticos europeo. En cambio, el comportamiento de nuestros neumáticos al frenar en seco o su adherencia en curva, son por ejemplo, criterios de máxima importancia para nuestra seguridad que no vienen recogidos en esta etiqueta europea para neumáticos estandarizada.
Finalmente, y no por ello menos importante, recordar que el ahorro de combustible y la seguridad vial dependen en gran medida del comportamiento del conductor.

Información de la red Euromaster

No hay comentarios:

Publicar un comentario