martes, 15 de enero de 2013

¿ALINEACIÓN O EQUILIBRADO DE LAS RUEDAS ?

La importancia de la alineación de las ruedas

La importancia de la alineación de las ruedas
Una mala alineación de las ruedas aumenta el desgaste y el deterioro de los neumáticos, además partes mecánicas de la dirección pueden verse afectadas. Por el efecto de arrastre de los neumáticos provocado por una mala alineación, el vehículo consume más carburante. Una correcta alineación de las 4 ruedas te asegura un comportamiento óptimo y las mejores prestaciones de tu vehículo.

¿Alineación o equilibrado de las ruedas?

La gente suele confundir alineación y equilibrado de las ruedas, que son completamente distintos. A continuación te lo contamos.

¿Por qué se desajusta la alineación de las ruedas?

En ocasiones, la alineación de las ruedas se desajusta cuando se golpean contra un bordillo de una forma contundente o por pequeños golpes muy repetitivos. También puede desajustarse por entrar en un bache a gran velocidad o en caso de sufrir una colisión.

¿Cuánto se tarda en alinear las ruedas?

El tiempo aproximado para ajustar los diferentes parámetros de alineación es de entre 30-45 minutos. 

¿Qué es la alineación o paralelismo?

La alineación de las ruedas o paralelismo, como a veces se llama, consiste en poner paralelas las ruedas de cada eje y paralelos los ejes entre sí, y ajustar los diferentes ángulos de las ruedas, según los valores

lunes, 14 de enero de 2013

NEUMÁTICO RUN FLAT

Un neumático Run Flat es un neumático reforzado que permite seguir rodando durante una cierta distancia (80 km) y a una cierta velocidad (80 km/h) cuando se produce un pinchazo.
Es el resultado de dos tecnologías diferentes: la primera consiste en introducir un soporte interior en el que se apoya la banda de rodamiento cuando falta presión en el neumático. La segunda consiste en reforzar los flancos para limitar la deformación del neumático durante la pérdida de presión.
Necesita un montaje y un equipamiento especial de las ruedas del vehículo.

Características del funcionamiento
Dependiendo del diseño, algunos neumáticos run-flat tienen un mejor rendimiento que los neumáticos regulares y otros ligeramente peor. Algunos run-flat tienen un 20% más de resistencia a la rodadura, en parte debido a su material estructural agregado y masa. Por otra parte, el arriostramiento interno en algunos run-flat reduce la deformación, con los efectos de reducir la resistencia a la rodadura y mejorar la eficiencia de la gasolina.
Más ventajas se derivan de no necesitar llevar rueda de repuesto: El espacio puede ser usado para otros

sábado, 12 de enero de 2013

CÓMO INFLAR LOS NEUMÁTICOS ADECUADAMENTE

¿Cuánto aire deben tener mis neumáticos?
Un inflado correcto es el factor más importante en el cuidado del neumático. El número que figura en el lateral del neumático es la presión de aire MÁXIMA. No es necesariamente el inflado correcto para el vehículo. Use siempre el inflado recomendado por el fabricante del vehículo. Puede encontrarlo en el manual del propietario, el borde de la puerta del conductor, en la columna o dentro de la puerta de la guantera. Compruebe siempre el inflado cuando los neumáticos estén fríos: cuando el vehículo se haya conducido menos de un kilómetro, o una hora o más después de conducirlo. Use un manómetro de buena calidad. Nota: es normal que los neumáticos radiales tengan un ligero bulto en el flanco con una presión del aire correcta. Compruebe o ajuste el inflado con una frecuencia de un par de semanas, antes de un viaje largo o si va a transportar una carga pesada. Y no se olvide de comprobar el inflado del neumático de repuesto.

viernes, 11 de enero de 2013

¿CUÁNDO TENGO QUE CAMBIAR MIS NEUMÁTICOS ?

Unos neumáticos revisados regularmente duran más

Es una buena idea revisar mensualmente la profundidad y el estado de la banda de rodadura, la presión, los daños en los flancos y cualquier signo de desgaste irregular. En caso de duda, consulta a un especialista que te indicará si el neumático es apto para seguir rodando.

Seis motivos para cambiar tus neumáticos

A continuación te damos seis razones por las que deberías cambiar los neumáticos de tu vehículo. En algunas ocasiones el neumático se puede reparar. La reparación de los neumáticos debe ir acompañada de un examen minucioso del neumático, que debe ser realizada por un especialista. Es fundamental desmontar la cubierta de la llanta para comprobar si existen daños internos y su importancia.

1. Pinchazo

Los neumáticos actuales son muy resistentes y aguantan casi todo, pero los pinchazos son inevitables. Un especialista debe revisar el neumático después de un pinchazo para detectar los posibles daños ocultos que podrían hacer que el neumático fuera irreparable.

Normas de seguridad en caso de pinchazo:

  • Piensa primero en tu seguridad y en la de los pasajeros, sal de la calzada en un lugar seguro
  • Pon el freno de mano
  • Apaga el motor.
  • Enciende las luces de emergencia
  • Pónte el chaleco reflectante
  • Coloca el triángulo de señalización en el arcén a 100 m del coche

Piensa siempre en tu seguridad. Consejos para cambiar una rueda pinchada

  • Lleva en tu coche un par de guantes resistentes
  • Lleva una bolsa de basura en el maletero por si el neumático que tienes que cambiar está lleno de barro
  • Asegura la estabilidad del gato para que no se caiga.
  • Después de cambiar la rueda y poner la de repuesto, puede que ésta no esté bien inflada, no conduzcas demasiado deprisa
  • Ve a la estación de servicio más próxima e infla correctamente el neumático montado
  • Si las tuercas están mal apretadas pueden dañar los discos de freno o el sistema de montaje de la rueda
Dirígete lo antes posible a un especialista de neumáticos para el reapriete adecuado del neumático. Si las tuercas se aprietan correctamente será más fácil quitarlas.

2. Cuando los neumáticos llegan al límite legal de desgaste

jueves, 10 de enero de 2013

EL ETIQUETADO.

1. ¿Qué es el etiquetado de neumáticos europeo y a qué neumáticos afecta?

El etiquetado de neumáticos europeo es un nuevo sistema regulador de clasificación de neumáticos que mejorará la seguridad en la carretera, contribuyendo, al mismo tiempo, a reducir el consumo de carburante y por tanto el impacto medioambiental del transporte por carretera.
La normativa de neumáticos permitirá evaluar tres aspectos fundamentales del neumático ayudando al consumidor a reconocer y ver la diferencia entre neumáticos de mejor y peor calidad, en el momento en que tenga que decidir qué neumáticos comprar.
El reglamento del etiquetado de neumáticos será aplicable a los neumáticos 4x4, neumáticos de turismo, camioneta, camión y autobús. Quedan exentos de la etiqueta para neumáticos estandarizada los neumáticos recauchutados, los neumáticos con clavos o los de competición, entre otros.
Con esta normativa para neumáticos, cada vez más clientes serán conscientes de la equivalencia de los neumáticos y que no todos los neumáticos presentan el mismo perfil de rendimiento. Además proporcionará seguridad al comprar neumáticos y aportará mayor conocimiento sobre la homologación de los neumáticos, el rendimiento que presentan y ayudará a elegir las ruedas que aporten un mayor ahorro de combustible y un rendimiento de los neumáticos mayor.

2. ¿A partir de cuándo se va a utilizar?

El reglamento del etiquetado de neumáticos europeo ha sido aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa y a partir del 1 de noviembre de 2012 en todos los países de la Unión Europea. Desde entonces será de obligado cumplimiento que los neumáticos presenten la etiqueta europea de neumáticos.
Ver la descripción del reglamento del etiquetado de neumáticos europeo aqui.

3. ¿En qué criterios se basa el etiquetado de neumáticos?

miércoles, 9 de enero de 2013

HISTORIA

En 1888, el veterinario e inventor escocés, John Boyd Dunlop, desarrolló el primer neumático con cámara de aire para el triciclo que su hijo de nueve años de edad usaba para ir a la escuela por las calles bacheadas de Belfast. Para resolver el problema del traqueteo, Dunlop infló unos tubos de goma con una bomba de aire para inflar balones. Después envolvió los tubos de goma con una lona para protegerlos y los pegó sobre las llantas de las ruedas del triciclo. Hasta entonces, la mayoría de las ruedas tenían llantas con goma maciza, pero los neumáticos permitían una marcha notablemente más suave. Desarrolló la idea y patentó el neumático con cámara el 7 de diciembre de 1889. Sin embargo, dos años después de que le concedieran la patente, Dunlop fue informado oficialmente de que la patente fue invalidada por el inventor escocés Robert William Thomson, quien había patentado la idea en Francia en 1847 y en Estados Unidos en 1891. Dunlop ganó una batalla legal contra Robert William Thomson y revalidó su patente.
El desarrollo del neumático con cámara de Dunlop llegó en un momento crucial durante la expansión del transporte terrestre, con la construcción de nuevas bicicletas y automóviles.

Información Wikipedia

martes, 8 de enero de 2013

NEUMÁTICO

Un neumático (del griego πνευματικός, ‘relativo al pulmón’, por el aire que lleva), también denominado cubierta o llanta en algunas regiones, es una pieza toroidal de caucho que se coloca en las ruedas de diversos vehículos y máquinas. Su función principal es permitir un contacto adecuado por adherencia y fricción con el pavimento, posibilitando el arranque, el frenado y la guía.
Los neumáticos generalmente tienen hilos que los refuerzan. Dependiendo de la orientación de estos hilos, se clasifican en diagonales o radiales. Los de tipo radial son el estándar para casi todos los automóviles modernos.

Información Wikipedia