domingo, 20 de octubre de 2013

Neumáticos de 2ª mano: doble peligro (I parte)

Goodyear Dunlop Iberia y el RACE presentaron recientemente un estudio pionero en España titulado “Los neumáticos de segunda mano”, en el que denuncian el peligroso aumento del 58% de las importaciones de este tipo de cubiertas usadas durante los últimos cuatro años, al tiempo que alertan del mayor riesgo que suponen para la seguridad vial. Traduciendo en volumen tal porcentaje, Goodyear y el RACE calculan que la cantidad de neumáticos de segunda mano importados en España puede ascender a los dos millones de unidades y apuntan que, grosso modo, viene a rodar en línea con el desceso aproximado del 16% de las ventas que, según Europool, ha sufrido el mercado español de reposición en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4x4-SUV) desde 2008. Entonces, el volumen de ventas rondó los 16,1 millones de cubiertas, unos 2,6 millones de neumá ticos menos respecto a los 13,5 millones que pronostican cerrará 2012. En su estudio, Goodyear y el RACE analizan como motivo clave que la crisis económica ha espoleado la compra de neumáticos de segunda mano, lo que supone un riesgo para la seguridad vial, dada la pérdida de prestaciones no sólo por el uso ya dado, sino también por su almacenamiento y la monta en otro vehículo con configuraciones diferentes. Asimismo, mostraron y demostraron con un gráfico comparativo del precio por milímetro de la banda de rodadura que los neumáticos de segunda mano, normalmente con una profundidad de dibujo de 3,2 mm (40% aún de vida útil), salen el doble de caros: 15,6 euros frente a 10,9 euros de un neumático nuevo, amén del recorte de prestaciones. Y ahí también recordaron y resaltaron que, en la actualidad, los consumidores pueden encontrar en el mercado una oferta de neumáticos nuevos muy plural, tanto en cuanto a líneas de producto y su respectiva relación
calidad-precio (marcas premium, quality y budget), como en cuanto al amplio abanico del surtido de propias marcas. Unos neumáticos nuevos que, salvando las distancias y las diferencias de marcas, siempre son más recomendables y apropiados que los de segunda mano. Tanto para la industria como para el propio canal, los neumáticos de segunda mano son, al menos, un doble peligro: por la propia pérdida de seguridad vial y por las ventas que restan a los nuevos, diferencia de margen incluido. Y de acuerdo con Pietro Saletta, director general de Goodyear Dunlop Iberia, ahí la etiqueta y la profesionalidad del canal deben jugar un papel diferenciador, informando y formando a los conductores de todo el I+D+i y el valor que incorporan los neumáticos nuevos, en contraste con el riesgo de las cubiertas de segunda mano. Lo barato suele salir caro y más si se trata de una pieza vital para la seguridad vial como es el neumático. Un estudio que, como es de ley reconocer, bien se merece un aplauso, al poner negro sobre blanco un mercado "pseudo-negro", una práctica pirata real que se daba y se da en paralelo al mercado legal, conocida y reconocida por todos, casi escondida cual top manta y que también era hora de denunciar, pese a ampararse en el actual vacío legal existente al no estar regulada específicamente la venta de neumáticos de segunda mano. Precisamente, quizás habría que aprovechar la ocasión para que los principales representantes del sector se pusieran manos a la obra y aceleraran las gestiones ante la Administración (al menos, ya están en mente y uno de los puntos a tratar sobre la mesa en próximas reuniones, pero las cosas de palacio..., y mientras el daño sigue vivo y acentuándose) para intentar poner el cascabel y coto a esta práctica lesiva para la gran mayoría. Por el bien de todos.

Información de EUROPNEUS

No hay comentarios:

Publicar un comentario